

Hoy os voy a llevar a un sitio precioso de mi tierra, Valencia, (España)
Los Jardines del Turia.
Espero que os guste el video
Antes, el cauce del Rio Turia, atravesaba, de parte a parte la ciudad de Valencia.
Conocidos son los efectos devastadores, que sus constantes avenidas, "las riadas",
provocaron en la ciudad de Valencia (España)a lo largo de su historia.
La última inundación, ocurrida en octubre de 1957, sirvió para que el pueblo valenciano tomara dos decisiones consecutivas y determinantes: el desvío del cauce a su paso por la ciudad y su conversión en zona verde. Dos afortunadas decisiones de cuyas consecuencias, disfrutamos hoy todos los valencianos.

Los trabajos se aprobaron por Consejo de Ministros del 22 de julio de 1958. Las Cortes Españolas en la Ley 81 de 1961 establecieron las directrices de financiación del Plan Sur de ordenación de Valencia y su comarca, basado en la Solución Sur. La Dirección General de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) adjudicó las obras a la unión de empresas CYT (Cubiertas y Tejados) y MZOV (compañía de construcciones del Ferrocarril Madrid Zamora Orense y Vigo), comenzando los trabajos en Febrero de 1965, bajo la dirección de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

Asimismo, durante todo el tiempo que duraron las obras, se estableció que todas las cartas y paquetes postales que se remitian desde Valencia tendrían que llevar un sello adicional de correos por valor de 25 céntimos de peseta, para con ello sufragar en medida la importante obra hidráulica.(1958-l969)Popularmente se llamaba ese sello, "el sello plan sur".

Las obras del desvío de río concluyeron el 22 de diciembre de 1969 oficialmente
En el cauce seco del anterior recorrido, que cruza toda Valencia, se decidió dedicarlo a zonas de jardines y ocio.
El proyecto, que incluía las 120 hectáreas de cauce seco que constituirían el nuevo parque lineal, sería desarrollado por el arquitecto catalán RICARDO BOFILL (Español) y se definió como "una composición que utiliza el poder simbólico de ciertos ritmos y la referencia al jardín árabe".

Nueve kilómetros lineales de vegetación. El río Turia convertido en vergel. Jardines repletos de pequeños detalles, flores que despiertan durante todo el año a la luz mediterránea, árboles enormes que cobijan, adornan y embellecen, y que han logrado la simbiosis con los pretiles sobre los que se asoman ligeramente.

En su interior, el río se abre a nuevos espacios diseñados para disfrutar. Áreas de juegos infantiles que van jalonando el trayecto donde los pequeños valencianos disfrutan deslizándose por pequeños toboganes, cruzando "enormes" puentes colgantes o corriendo entre los árboles; su bosque particular, su jardín gigantesco y amable: el Turia.

El amanecer y el atardecer son momentos mágicos para disfrutar de largos paseos o de practicar deporte. Rutas de bicicleta, pistas deportivas profesionales y amateurs, espacios dedicados todos ellos para facilitar la realización de deportes al aire libre.

El parque se divide en doce tramos, cada uno de ellos presenta una personalidad particular, de tal manera que en las primeras secciones se hallan circuitos de ciclocross y de bicicleta, e instalaciones deportivas que incluyen una pista de atletismo y otra polideportiva, campos de fútbol, de rugby, de béisbol y una pista de patinaje.
Mientras, que en los finales aparecen zonas de ajardinamiento más convencionales. Entre éstas destacan la zona del jardín del Palau en el que se encuentra el Palacio de la Música, obra del arquitecto valenciano José María García Paredes.


Ricardo Bofill (padre) diseñó el tramo del jardín en la zona noble de la ciudad, con naranjos y palmeras, la zona próxima al Palau de la Música.

El equipo "Vetges Tú - Mediterrania" diseñó el tramo desde la Casa del Agua hasta Nuevo Centro, incluyendo las instalaciones deportivas y algunas fuentes.
La Consellería de Agricultura diseñó el tramo del "Bosque Urbano" comprendido entre Nuevo Centro y la zona deportiva de Serranos, colocando miles de pinos.
Posteriormente, se realizó el jardín de Gulliver. Ya entrados en el 2000, después de la inauguración de la estación de metro de Alameda y el puente llamado de La Peineta (antes pasarela de la Exposición) se acondicionó el tramo próximo esta estación colocando un arenero con juegos y una zona arbolada útil para ferias y exposiciones.
A continuación, se construyó el puente de las Flores.


En la actualidad el parque es un lugar de encuentro referente en Valencia con más de tres millones de visitantes anuales , es el más visitado de España. Supera en dimensiones a parques de París o incluso de Madrid, convirtiéndose en el más grande de España. El parque posee integrado en su interior la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Parque Gulliver, el Palau de la Música, el Parque de Cabecera, el Bioparc y el Zoo de Valencia.

PARQUE GULLIVER

La principal atracción es una escultura monumental de Gulliver de 70 metros, a la que se puede acceder a través de rampas, toboganes, escaleras, etcétera, y que representa el preciso momento en el cual Gulliver acaba de llegar al país de Lilliput y ha sido atado por los liliputienses. La figura está realizada en una escala tal que los visitantes semejan los habitantes de Lilliput cuando paseaban sobre el cuerpo del personaje creado por Jonathan Swift.

Fue encargado en 1990 por el Ayuntamiento de Valencia al arquitecto Rafael Rivera y al artista fallero Manolo Martín con un diseño de Sento Llobell.
Muy visitado y atractivo para los niños.


Es también un importante lugar de encuentro de colectividades latinoamericanas —fundamentalmente ecuatorianos—, que suelen aprovechar los fines de semana para realizar diversos juegos grupales, picnics, etcétera, repitiendo comportamientos observables en otras grandes ciudades de Europa.

Bueno, espero que os haya gustado lo que os he enseñado de mi tierra.
Todos los datos y fotos que aparece, los he recopilado de >Internet.
Si alguien se siente usurpado, lo retiraré enseguida.
Mi propósito es compartir.Gracias